Junio 2020.
“Toto” Perfiter Muñoz es guía profesional de pesca desde hace más de 20 años. Ha sido desde sus comienzos parte del staff de guías del Lodge San Huberto y conoce como pocos este mítico río. Siempre dispuesto a sumar, Toto es miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de Guías del Neuquén y ha escrito y colaborado en muchas publicaciones como por ejemplo “Wild Trout” y “Fly Fishing Patagonia – The Lake District”.
Junio 2020.
Con menos de dos décadas en nuestro país, el astillero RO Argentina logró que sus productos sean los más requeridos para la pesca con mosca en la Patagonia, gracias a su versatilidad, durabilidad y diseño. En esta nota, Ron Sorensen, dueño de la empresa, nos cuenta cómo sucedió.
Junio 2020.
Entrevistamos a Rubén Martín. Uno de nuestros primeros amigos en esta aventura de la Expo Fly Fishing Patagonia, ya que nos acompañó como expositor en las dos ediciones pasadas. Desde su ciudad cordillerana de Villa La Angostura, pareciera que la cuarentena por el COVID-19 no afectó demasiado su intensa actividad. Acá nos cuenta por qué y nos da algunos detalles de su vida dedicada a la pesca con mosca.//...
Junio 2020.
En esta nota Fabián nos cuenta de su vida y de su particular mirada sobre sus dos pasiones. Personaje muy solicitado y protagonista de las dos ediciones de la Expo Fly Fishing Patagonia. Esperamos ansiosos ver sus últimos trabajos en la Tercera Edición!!//...
Junio 2020.
Esta encuesta fue creada por un equipo de estudiantes de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) asociados con el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN).//...
Junio 2020.
Uno de nuestros más fieles amigos y sponsors de la Expo, nos cuenta más en detalle sobre el éxito de esta marca de cañas, reels y accesorios.//...
Junio 2020.
Hace unos días tuvimos la suerte de entrevistar a Kid Ocelos y saber más de su vida y de cómo su trabajo se vio afectado por la pandemia de COVID-19. Dibujante, pescador e influencer, Kid es el presentador del único programa dedicado enteramente a la pesca con mosca en Brasil en un canal dedicado exclusivamente a la pesca con una audiencia de 11 millones de televidentes por mes. //...
Mayo 2020, por Alejandro del Valle.
Esta es la breve historia de la primera vez que la temporada de pesca se alargó hasta fines de mayo. La ‘famosa’ extensión que comenzó en el río Chimehuín y que en aquel entonces no resultaba fácil de aceptar porque el último día de abril ya estaba arraigado como el fin de la temporada. //...
Mayo 2020
La exitosa comunidad de pescadores que cuenta con más de 100 mil miembros, nos invita a conocer su nueva plataforma de gestión de reservas.//...
Mayo 2020
En virtud de los cambios que se manifiestan día a día con la pandemia COVID-19, la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de Neuquén, solicitó a un profesional de la salud realizar un protocolo específico para uso de sus asociados para ser aplicado en el desarrollo de la actividad profesional.
Mayo 2020
"Tuvimos el gran gusto y honor de hacerle una nota a Eduardo Furlong. Pescador desde que se acuerda, grantipo y amigo. Es Presidente de la cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén. Y nos contó como se encuentra la actividad hoy y qué es lo que se viene. No te la pierdas. Si te gusta...compartila."
Mayo 2020
A continuación transcribimos un artículo del año 2000, cuando la Trampa de Peces de San Martín de los Andes comenzaba a funcionar. Durante sus primeros años, logró ser reconocida internacionalmente, dándole a San Martín un atractivo turístico único, capaz de proteger la fauna ictícola al mismo tiempo que ofrecía una alternativa para el desarrollo de estudios científicos. Lamentablemente hace ya tiempo que no cumple ninguna de sus funciones //...