Agosto 2020.
"Todo lo que querías saber sobre el uso de resinas y no te animabas a preguntar. En esta nota Sebastián Pagano de Bomber Argentina, Pro Staff de Vision Fly Fishing Argentina y Pro Team Gulff, nos da un completo panorama de la historia, usos y ventajas de este revolucionario material que podés usar para atar un sinfín de patrones de ninfas, streamers y secas"
En los primeros años de la década del 70, los avances en la tecnología de fotocurado dieron lugar a las primeras resinas fotopolimerizables, que tienen la cualidad de endurecerse al ser irradiadas por Luz (visible o ultravioleta, UV). Este tipo de polimerización se caracteriza por tener una rápida velocidad de curado, presenta un muy bajo consumo energético y no requiere del uso de solventes que puedan resultar peligrosos para el medio ambiente. Con el tiempo este tipo de productos inicialmente utilizados en la odontología, formaron parte de la lista de materiales de atado, y en la actualidad representan un producto esencial en la mesa de un atador, a la par con otros materiales sintéticos y naturales.
El nacimiento de una marca. Las resinas UV de GULFF
En el año 2014, nace GULFF, quien inicia las operaciones de Marketing en Enero de 2018. GULFF es una empresa de origen finlandés, que es parte del grupo VISION y que ha alcanzado un muy alto nivel y reconocimiento en los últimos años, con proyección a lograr una posición leader en el mercado Europeo en los próximos años y cuya reputación crece rápidamente en Estados Unidos, Canadá y Australia, insertándose de a poco en Argentina. Hoy GULFF ofrece al mercado una amplia gama de productos químicos para su uso en la pesca con mosca, como flota moscas, pegamentos y resinas UV con distintos colores, viscosidades y comportamientos, que permiten sortear con facilidad cualquier situación en el atado de moscas. Las resinas UV de GULFF son un producto constantemente testeados por atadores profesionales a lo largo del mundo de distintos lugares, Argentina, Noruega, Dinamarca, Finlandia, España, Italia, Suecia, Estados Unidos, Rusia, Alemania, Canadá, entre otros. Ambientalmente amigables y seguras, son biodegradables, no cancerígenas, no son considerados como contaminante en el ambiente marino y presentan un packaging reciclable. Tienen distribución en más de 40 países, y en Argentina BOMBER FLY SHOP es el distribuidor oficial.
Bomber Fly Shop tiene a disposición toda la gama de estas increíbles resinas garantizando además un servicio de postventa único en Argentina.
El mundo de las resinas Gulff . Ventajas, variedades y usos. Un viaje a la creatividad
Entre las ventajas que ofrecen las resinas GULFF, se reconoce: 1) curado muy rápido (5 segundos) dejando superficies 100% libre de “Tack” (no quedan pegajosas al tacto), 2) un amplio abanico de posibilidades para lograr las más increíbles moscas desde pequeñas secas o ninfas a grandes streamers. Estas resinas pueden ser agrupadas en distintas series: 1) Clear Resins (Classic, Fatman, Flexman, glowman), 2) Predator Fly Resins (Big Mama, Big Dadd, Big Daddy), 3) Hot Fluoro Colors (FL. Red, Fl. Pink, Fl. White, Fl. Olive, Fl. Chartreuse, Fl. Orange), 4) Ambulance resins (Chartreuse, Pink, Orange, Red, Yellow, Kingfisher Blue, Purple), 5) Hot Dirty Motor Oil Colors resins (Black, Dirty Motor Oil, Amber). Se suma a la lista un barniz de curado UV y un super pegamento. Además es importante aclarar que GULFF cuenta con dos linternas de curado UV (HERO y GULFF PRO 365), cuyas longitudes de onda de 365 nm emitidas por el LED de estas linternas (únicas en el mercado) activan de manera óptima el fotoiniciador de las resinas.
Usted se preguntará porque existen cuatro opciones dentro de la serie “Clear Resins” esto es simplemente porque cada producto presenta comportamientos y viscosidades diferentes y han sido diseñados para distintos objetivos. Por ejemplo, Fatman es de muy alta viscosidad y le será de utilidad para el desarrollo de cuerpos, o grandes cabezas de streamers, ya que permite ganar volumen rápidamente con la mínima cantidad de material aplicado. El bajo cuerpo, por ejemplo, en imitaciones de Scud, puede ser logrado sin dificultades con esta resina.
Classic, es de viscosidad media, y diseñada para usos múltiples, en cuerpos de ninfas, perdigones, wing case, e incluso para cabezas de streamers, o el desarrollo de pequeños cuerpos.
Flexman, es una resina de viscosidad media a baja, y una vez que fragua, su comportamiento es flexible. Esta resina también puede utilizarse para lograr terminaciones suaves en cabezas de streamers, para cubrir cabezas de poppers o cuerpos de foam en terrestres, dando mayor durabilidad a las moscas. Flexman, además, puede ser aplicada sobre fibras sintéticas, permitiendo dar formar al cuerpo de algunos “Minnows” sin que la fibra pierda flexibilidad. Esta resina, también se usa en alas de plumas naturales en moscas secas, para dar forma sin perder las propiedades de la pluma.
Thinman es de baja viscosidad, permite lograr terminaciones suaves a las superficies y resalta los detalles de las moscas, también puede ser utilizada para cubrir y proteger el abdomen de algunas moscas secas.
Finalmente, Glowman, brilla en la oscuridad, ya que presenta propiedades fosforescentes.
En cuanto a las otras resinas, pueden ser utilizarlas con distintos objetivos, por ejemplo: imitar escamas de peces con las resinas brillantes de la serie “Predator Fly Resins”. Si necesita imitar ninfas realistas, podrá utilizar Amber o Dirty Motor Oil (color pardo transparente). Si pretende desarrollar ojos realistas en imitaciones de insectos, no dude en utilizar Black; incluso podrá lograr ojos de peces utilizando una resina de base del color que desee y dibujar la pupila con Black.
En cuanto a la serie de resinas Hot Fluoro Colors y Ambulance, la gama de colores es alucinante y no solo eso, sino que presentan efectos luminosos de fluorescencia y fosforescencia. Por sus características estos productos son ideales para puntos de ataque o “Hot spot” (puntos calientes) en: perdigones, ninfas, larvas, streamers, moscas secas. También dan particular color y estética a los wing case en ninfas de pelo, sirven para la imitación de agallas, imitación de huevos en moscas secas, desarrollo de ojos fluorescentes, imitaciones de huevos y todo tipo de detalles; incluso para cubrir cabezas de distintas moscas, ninfas, wet fly y streamers tradicionales, lo que les da un aspecto único a las moscas, resaltando su estética, efectividad y su durabilidad.
Vivimos en un mundo en el cual el atado ha alcanzado niveles únicos, la combinación de materiales naturales clásicos, con sintéticos y resinas, permite lograr resultados realmente increíbles. Hoy, no existen límites, combinar alas de CDC con un cuerpo cubierto de resina en una mosca seca, pintar con colores flúor la cabeza de un streamer clásico de pluma, cubrir con resinas transparentes el ala de una pluma de gallo, o las infinitas combinaciones que se imaginen. El mundo de las resinas UV de GULFF, un mundo increíble para desplegar arte, un viaje a la creatividad, un hito clave en la historia del atado.
Sebastián Pagano
Bomber Argentina
Pro Staff Vision Fly Fishing Argentina
Pro Team Gulff
< VOLVER