Julio 2020.
A continuación, el primero de una serie de artículos que Fernando Mosso nos acerca para compartir con ustedes. Estamos muy contentos y agradecidos de contar con la colaboración de Fernando, un destacado docente de nuestra industria, quien además de ser el Head Instructor y fundador de la escuela Andes Anglers, es también Master Caster Instructor de la Fly Fishing Internacional, Instructor de técnicas españolas de competición a secas y ninfas de la Federación de Castilla y León y Master Caster de la Comisión Nacional del Lanzado de España.
Los líderes largos son muy útiles para la pesca con secas, micro ninfas tandem seca ninfa, new zeland y ahogadas. El líder está compuesto de tres partes: butt o talón el taper o cono y en tippet o terminal. Se podría considerar un líder largo cuando este mide 1 1/2 a 2 veces el largo de la caña y en ocasiones algo más.
Ventajas de estos largos lideres;
1) Aleja la línea de los peces.
2) Mejora la presentación.
3) Mejora la deriva.
4) Alarga la deriva.
5) Permite hacer correcciones en el líder.
6) Menos impacto visual sobre la zona de pesca.
En síntesis PESCA INVISIBLE.
La idea de estos líderes es poder jugar con él; estirándolo, apilándolo, arrugándolo o haciendo alguna corrección en el aire para re posicionar la sección delantera del mismo, logrando derivas increíbles. No siempre debemos estirarlos, a veces es conveniente y otras no.
En Argentina pescando con secas, veo con mucha frecuencia lideres estirados en su totalidad, lo que en la mayoría de los casos pescando en ríos generará rápidamente un dragado de nuestra mosca.
Hay un mito que los líderes largos son difíciles de manejar y que un líder de más de 12 pies es para pescadores muy PRO y les puede asegurar que no es así.
Si quiere estirar el líder usted debe:
1) Darle algo más de aceleración al sistema durante el golpe de lance.
2) Ampliar el golpe de lance.
3) Rotar algo más la caña.
4) Tener una parada efectiva.
5) Tener un loop no tan cerrado
6) Es muy útil a veces, después de la parada hacer un pull back, que es un pequeño retroceso de la puntera.
Si no quiero estirar el líder lo opuesto sería igual de cierto. Puede hacer muchas cosas con un líder largo: acelerar menos, parar gradualmente, o no parar la caña, para que no evolucione en su totalidad y así tener extraordinarias derivas.
Un lance con un plano delantero alto, para que así se apile parte del líder, después del stop puedo llevar la caña hacia abajo para generar un pull down, para apilar también el front taper de la línea caigan en forma de eses, puedo hacer loops paralelos en forma de C o de D y muchas opciones más.
Diseño:
Para comprar y/o construir un líder debemos comenzar por saber la tarea a la que estará destinado. (secas, ninfas, viento, largo, lastre, etc.).
Tenemos que tener en cuenta 3 aspectos que permitirán que el líder haga lo que debe hacer o no:
1. Diámetro de cada sección
2. Rigidez del material nylon flúro etc etc
3. Largo de cada sección.
Debemos Entender cómo combinar estos 3 aspectos. Como regla general debemos saber que, si la longitud del butt es larga y el taper y el tippet son cortos, éste se extenderá con rapidez, favoreciendo un loop cerrado y preciso, pero con una presentación más agresiva, perfil ideal para la pesca con ninfas grandes y/o pesadas, streamers y terrestres entro otros.
Por el contrario, si el butt es corto y la longitud del taper y el tippet es mayor, este se extenderá con más lentitud, posará más suave la mosca, se perderá precisión y energía y el terminal se apilara, ideal para la pesca con secas en muchos ambientes.
Es por tal motivo que se debe buscar siempre el equilibrio entre el largo y el perfil del líder en estrecha relación al peso de la mosca, vientos y precisión vs presentación.
Butt largo, más energía vs butt corto menos energía.
Taper corto más energía vs taper largo menos energía.
Tippet corto más energía vs tippet largo menos energía.
Material rígido más energía vs material flexible menos energía.
A modo de ejemplo les paso algunos perfiles:
Líderes para SECAS:
40% butt, 20% taper, 40% tippet—
30% butt , 20%taper , 50% tippet.
Líderes para tándem seca/ ninfa
40 % butt, 30 %taper, 30 % tippet
50 % butt, 25 % taper 25 % tippet.
Desde luego esto es solo orientativo. A partir de esta base se pueden hacer muchísimas variaciones, otorgándole la longitud, diámetro y elasticidad del material apropiada a cada parte del líder, según el tipo de pesca a hacer, teniendo siempre presente el tamaño y peso de la mosca y el lastre líder, es decir tener la capacidad de diseñarlo o ajustarlo a cada situación de pesca.
Los mejores pescadores de secas que conozco y he tenido la oportunidad de pescar con ellos y de tomar algunas capacitaciones también, utilizan este tipo de líderes.
Se les llama “líderes de tippet compuesto”. Que sería esto?
Líderes largos en donde se aseguran que la energía llegue hasta el último o el penúltimo nudo del terminal o tippet y que la última sección del tippet de un metro o más, caiga apilada, arrugada, medio colapsada, sin estirarse en su totalidad, permitiendo así presentaciones muy delicadas, ya que la mosca y esa sección del tippet al no tener energía, caen por gravedad y al no pesar nada posan naturalmente, no espantan truchas y por otro lado ese apilado en el tip de líder absorbe muchas micro corrientes generando derivas increíbles.
Cabe aclarar que la pesca con secas es la que se hace con imitaciones en estado alado de insectos acuáticos, montadas en anzuelos 12 en adelante, ya para la pesca con terrestres o atractors la configuración del líder es totalmente diferente.
Y por último, aclarar que esto es lo que yo pienso con respeto a los líderes después de muchos años de pesca, enseñanza y capacitaciones con grandes instructores y competidores de elite mundial. Es tan solo mi opinión y espero les sirva la info.